→ Conversamos con Carla Pettarin, directora de Servicios Profesionales en ENTA Consulting (empresa líder en consultoría sobre Automatización Inteligente), experta en automatización y mejora de procesos. Con más de 25 años en la Industria Tecnológica, nos comparte su experiencia en Automatización Inteligente de procesos.
A lo largo de su extensa carrera, Carla ha liderado la implementación de diversas soluciones y herramientas tecnológicas en diferentes compañías. Junto a ella pudimos conversar sobre la figura del Líder RPA y sus principales responsabilidades.
¿Qué es un Líder CoE RPA?
Un Líder del Centro de Excelencia RPA (CoE RPA) es el responsable de guiar, estructurar y supervisar las iniciativas de Automatización Robótica de Procesos (RPA) dentro de una organización.
Este rol no solo se centra en la implementación técnica de soluciones, sino también en la definición de estrategias, gobernanza y buenas prácticas para garantizar que las automatizaciones aporten valor y alineen sus objetivos con los de la empresa.
Debe tener un profundo conocimiento de las tecnologías de automatización y habilidades en liderazgo, gestión de proyectos y comunicación.
Este rol también actúa como enlace entre los diferentes departamentos, asegurando que las soluciones de RPA sean escalables, eficientes y sostenibles.
Otros nombres asociados al rol:
El rol del Líder CoE RPA puede encontrarse bajo diversos nombres según la organización o la industria. Algunos de los términos más comunes incluyen:
- Gerente de Automatización Inteligente
- Líder de Automatización Robótica
- Director de Estrategia RPA
- Responsable del Programa de RPA
- Jefe de Transformación Digital
- Arquitecto de Soluciones de Automatización
- Especialista en Centros de Excelencia
Aunque los nombres puedan variar, las responsabilidades principales y el impacto en la organización suelen ser similares, centrándose en liderar y optimizar las iniciativas de automatización.
Responsabilidades del Líder del CoE RPA:
El líder del Centro de Excelencia RPA (CoE RPA) tiene un conjunto de responsabilidades críticas que son fundamentales para garantizar la implementación exitosa de las iniciativas de Automatización Inteligente y Transformación Digital en la organización. Además, su figura se vuelve esencial en el crecimiento y definición de las automatizaciones a desarrollar.
Carla nos cuenta algunas de sus principales responsabilidades:
1- Formar un equipo sólido para el acompañamiento
Un líder RPA efectivo debe rodearse de un equipo cohesionado y capaz de apoyar todas las etapas del proceso de automatización, desde la planificación hasta la implementación. Este equipo será crucial para resolver problemas y mantener el ritmo de los proyectos.
2- Seleccionar un buen proveedor de consultoría
La colaboración con un proveedor de consultoría de confianza es esencial. Establecer una dinámica de trabajo conjunta, donde el proveedor y la empresa estén alineados en objetivos y metodologías, garantiza que ambos trabajen en la misma dirección.
3- Fomentar la interacción positiva con las áreas de negocio
El líder del CoE RPA debe actuar como un enlace entre las áreas técnicas y de negocio, transmitiendo claramente la lógica detrás de la implementación del RPA y la metodología que se seguirá. La comunicación fluida con las áreas de negocio es clave para lograr una integración exitosa.
4- Identificar procesos automatizables
Parte esencial del rol es detectar qué procesos son buenos candidatos para la automatización, evaluando tanto su viabilidad como los beneficios que aportarán a la empresa. Una selección adecuada de procesos puede marcar la diferencia en la efectividad de la automatización.
5- Administrar un pipeline de proyectos y gestionar expectativas
Un líder debe mantener un pipeline bien administrado y estar preparado para gestionar las expectativas del negocio, especialmente cuando surgen problemas o retrasos. Es fundamental tener políticas claras para contener estos desafíos y minimizar su impacto.
6- Ser realista con los beneficios y las responsabilidades
Finalmente, el líder del CoE RPA debe ser honesto y realista sobre los beneficios que puede ofrecer la automatización, así como sobre las responsabilidades que recaen tanto en el área de negocio como en el equipo ejecutor de RPA. Mantener un equilibrio adecuado entre expectativas y resultados es esencial para mantener la confianza en el proyecto y en el equipo.