En la industria de Oil & Gas, la gestión eficiente de la cadena de suministro es clave para mantener la competitividad.
Sin embargo, esta área enfrenta retos significativos debido al alto volumen de transacciones, la complejidad en la coordinación con proveedores, la necesidad de cumplir estrictos requisitos regulatorios y la presión para mantener una comunicación efectiva en entornos multisistema.
Además, la falta de visibilidad en tiempo real sobre el estado de las órdenes y las demoras en la reacción ante cambios críticos representan desafíos adicionales que limitan la eficiencia operativa.
En este contexto, la automatización inteligente surge como la solución ideal para estos desafíos.
Automatización Inteligente: Un aliado para la gestión eficiente de Supply Chain
Esta tecnología permite reducir significativamente los errores humanos al automatizar tareas repetitivas y estandarizar procesos que garantizan el cumplimiento normativo.
Además, incrementa la eficiencia operativa al liberar al personal de actividades transaccionales y permite que se enfoquen en tareas de mayor valor estratégico. También facilita la integración de sistemas complejos, creando flujos de trabajo más fluidos y conectados.
Entre otros beneficios clave, la automatización inteligente permite a las organizaciones mantenerse competitivas en mercados exigentes. Entre ellos, destaca la mayor velocidad en la toma de decisiones, gracias a la disponibilidad de datos precisos en tiempo real. Además, proporciona flexibilidad y escalabilidad, adaptándose ágilmente a las necesidades cambiantes del negocio. Por último, optimiza los tiempos de respuesta y mejora la calidad de los procesos, garantizando una mejor experiencia para el cliente interno.
Estas ventajas competitivas no solo optimizan los procesos actuales, sino que también posicionan a las empresas para enfrentar futuros retos con agilidad y eficacia.
Innovación en Supply Chain
El área de Supply Chain dentro de la industria Oil & Gas juega un papel crítico en la planificación y distribución de recursos.
Dada la magnitud y relevancia de la cadena de suministro de esta empresa líder de la industria Oil & Gas en LATAM, gestionar eficientemente el seguimiento de órdenes de compra (OC) es fundamental para garantizar la continuidad operativa y optimizar la relación con proveedores.
Desafíos resueltos gracias a la implementación de iniciativas de Automatización Inteligente
Los retos que enfrentan las áreas de Supply Chain en esta industria incluyen:
- Altos volúmenes de órdenes de compra: La necesidad de procesar miles de OC mensuales de forma precisa y oportuna.
- Integración de sistemas complejos: Conectar múltiples plataformas, como sistemas ERP y herramientas de comunicación.
- Cumplimiento normativo: Garantizar que cada proceso cumpla con las regulaciones del sector.
- Tareas repetitivas y manuales: Estas limitan al equipo humano, impidiendo que se enfoquen en actividades estratégicas.
Proceso Automatizado
En este Caso de Éxito, la empresa líder en la industria Oil & Gas decidió transformar su gestión de OC con una solución de Automatización Inteligente. La colaboración con expertos en tecnología (Proveedor ENTA Consulting) permitió implementar un proceso automatizado de principio a fin, optimizando cada etapa de la cadena de suministro.
El proceso automatizado consiste en:
Identificación de OC pendientes: El trabajador digital consulta el ERP para detectar órdenes vencidas o próximas a vencer en 15 días. Además, verifica que no existan nuevas fechas pactadas con los proveedores.
Notificación a proveedores: Mediante formularios inteligentes de RPA Connect, se solicita a los proveedores actualizar fechas y cantidades de entrega.
Monitoreo y actualización: Las respuestas de los proveedores se procesan automáticamente, actualizando el ERP con información precisa sobre cada pedido.
Reportes en tiempo real: Se generan informes detallados que permiten a los responsables del área tomar decisiones proactivas.
Impacto medible
La implementación de esta solución de automatización inteligente trajo consigo resultados significativos:
- Eficiencia operativa: Más de 200 horas mensuales liberadas, permitiendo al equipo enfocarse en actividades de valor estratégico.
- Reducción de errores: La gestión automatizada minimizó inconsistencias en la información de OC.
- Gestión reactiva a proactiva: La actualización en tiempo real permitió un mejor manejo de pedidos y cumplimiento de fechas de entrega.
- Escalabilidad: La solución está diseñada para adaptarse a volúmenes crecientes y nuevos requerimientos.
- Cumplimiento normativo: Cada etapa del proceso está alineada con los estándares regulatorios del sector.
Este caso de uso demuestra cómo la automatización inteligente puede transformar procesos críticos, como el seguimiento y activación de órdenes de compra, aportando beneficios tangibles y sentando las bases para futuras iniciativas de digitalización.
Gracias a herramientas como RPA Connect, esta organización no solo optimizó su gestión actual, sino que también se posicionó como referente en innovación tecnológica en la industria Oil & Gas.
¿Te interesa conocer más casos de éxito sobre Supply Chain o sobre la tranformación digital orientad a industria Oil&Gas?